

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
¿Cómo surge el Día Internacional de la Mujer?
El 8 de marzo de cada año se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Este acontecimiento se origina en las manifestaciones realizadas por mujeres a principios del siglo XX en Europa y en Estados Unidos. Su objetivo: reclamar mejores condiciones laborales y el derecho a sufragio.
¿Por qué se conmemora y no se celebra?
La conmemoración del 8 de marzo se le atribuye a una serie de hechos relevantes y trágicos que llevaron a escoger esta fecha. El primero fue una gran marcha de trabajadoras textiles en el año 1857: miles de mujeres marcharon en protesta por los bajos salarios y las largas jornadas de trabajo. A esto se sumó el incendio de la Cotton Textile Factory, en 1908, y el de la fábrica Triangle Shirtwaist, en 1911, ambos en Nueva York.
¿Cuándo se establece el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer?
En el año 1910 se realizó la II Conferencia Internacional de Mujeres en las que se propuso la instauración del “Día de la Mujer Trabajadora” y en 1971 la Asamblea General de las Naciones Unidas “invitó a los Estados a declarar, conforme a sus tradiciones históricas y costumbres nacionales, un día como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional”.
¿Qué hacemos en el Día Internacional de la Mujer?
El 8 de marzo es un día de manifestaciones en todo el mundo y una ocasión para reivindicar los derechos de las mujeres, analizando las brechas de género y la situación de estas, reconociendo logros, avances y evaluando nuevos caminos para seguir mejorando la participación igualitaria de la mujer en la vida política, civil, económica, social y cultural.
Conoce el Convenio 190
Convenio sobre la violencia y el acoso, 2019
Un análisis
Te presentamos un análisis del Convejo 190 y su aplicación
Tipos de violencia
La violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo preocupante. Una de cada tres mujeres se ve afectada por algún tipo de violencia de género. Y cada 11 minutos una mujer o niña muere asesinada por su pareja o un familiar.
La violencia puede ser no solo física…
Violencia sexual
Violencia psicológica
Violencia política
Violencia económica o simbólica
Programa de Trabajo
Tenemos una intensa agenda de trabajo que presentamos en este documento.
Integrantes
Conoce a quienes integran la Secretaría de Igualdad de Oportunidades
Legislación vinculada
Ver textos legales ligados a la protección contra la violencia, el acoso y el maltrato.